Soltar la lengua
Blog sobre Lengua castellana y Literatura en Educación Secundaria
miércoles, 20 de junio de 2012
Premios CinèTIC 2012
Aquí tenéis la
galería de fotos
de la entrega de
Premios CinèTIC 2012
que se ha celebrado esta mañana en Barcelona.
El corto
Cafè
, dirigido por Eduard Sànchez Arbona, se llevó el
Premio al
Mejor Estilismo
por su cuidadosa reproducción del ambiente de los años 60 y las otras
tres nominaciones
con que el Jurado distinguió el trabajo de los alumnos del Institut Roquetes se quedaron en eso, en tres menciones que valoran nuestro esfuerzo y que agradecemos de todo corazón.
Recordemos las
cuatro opciones
que teníamos:
1)
Mejor estilismo
para
Cafè
,
2)
Mejor storyboard
para
Vot de silenci
,
3)
Mejor guión
para
Les tres respostes
, y
4)
Mejor dirección
/ coordinación para un servidor.
En cualquier caso nos hemos sentido muy felices de
participar
y haber estado en la
fiesta final
. Así que, si podemos, el año que viene ¡volveremos!
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en este blog
Sitios asociados
Comunicación Audiovisual
Cultura Audiovisual
El canon literario
Fotofilosofia Roquetes
La raíz de los cuentos
Lengua2 Roquetes
Letras heridas
Escuela pública
Diccionarios
Clave
Diccionario de la RAE
Wordreference
Panhispánico de dudas
Lista de diccionarios
Guías de lectura
El ocupante
El príncipe de la niebla
Manzanas rojas
Charlie y la fábrica de chocolate
El libro de la selva
El medallón perdido
Matilda
Mi amigo Luki-live
Relato de un náufrago
El niño con el pijama de rayas
Bodas de sangre
Flor de leyendas
El Lazarillo
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
Canciones
Habibi de mis amores
Emiliano Valdeolivas
Poesía y rap
Duo Dinámico: Resistiré
Los Secretos: Pero a tu lado
Tam Tam Go: Espaldas mojadas
091: Esta noche
Drexler: Todo se transforma
Varios: Guantanamera
Serrat: A quien corresponda
Siniestro Total: La sociedad es la culpable
Celtas Cortos: Veinte de abril
Aguaviva: Poetas andaluces
Poemas
Palabras para Julia
"Parábola" de Machado
"Lo fatal" de Rubén Darío
8 rimas de Bécquer
3 poemas de Mario Benedetti
Si ves un monte de espumas
Medios de comunicación
La historia del "Titanic"
El lenguaje de los periódicos
El mundo de la radio
Tipologías textuales
La descripción de personas
Enseñar poesía
Poesía eres tú
Poesía y rap
Hablando en verso
La sombra del membrillo
Romances
La doncella guerrera
El corregidor y la molinera
Canto de segadores
Lecturas recomendadas
Black, black, black
Lenguaje y signos
La casa de las palabras
Un error trágico
Lengua y humor
Hablando en verso
Les Luthiers y la lectura en voz alta
Cuentos
La lengua de las mariposas
Ladrón de sábado
El niño suicida
Literatura de testimonio
El diario de Ana Frank
Cine y literatura
O Apóstolo
Los niños salvajes
Los fantásticos libros voladores
Las uvas de la ira
La lengua de las mariposas
La dama y la muerte
La creación del monstruo
El vídeo en la clase de español
El lenguaje del cine 1
El hacedor/ The maker
Cortos en Notodofilmfest
Gramática
Ejercicios oración compuesta
El problema de los acentos
Fonética y Fonología
Variedades del idioma
Saca la lengua (TVE)
Lenguas y dialectos
El dialecto andaluz
Origen del castellano
Los castellanos del Perú
Entre México y España
Jergas del Perú
Jergas del hampa
Textos formales
La carta comercial
La instancia
Educación
Experimento Comparte
Los niños salvajes
Nativos digitales
Animación lectora
El remedio para la mala ortografía
Por qué leemos (Digital Text)
Leer.es
Medio pan y un libro
Lugares propicios
El book
El vicio de leer
El libro digital
Me gusta leer
Visita
Internet en el Aula
Etiquetas
cine
(18)
poesía
(16)
canción
(14)
lectura
(12)
novela
(12)
vídeo
(9)
castellano
(7)
literatura
(7)
dialectos
(6)
español
(6)
LIJ
(4)
animación
(4)
comprensión lectora
(4)
cortometrajes
(4)
educación
(4)
lenguaje
(4)
lenguaje audiovisual
(4)
niños
(4)
prensa
(4)
amistad
(3)
amor
(3)
aprender
(3)
comunicación
(3)
cuentos
(3)
humor
(3)
noticias
(3)
rap
(3)
romance
(3)
terror
(3)
valores
(3)
Benedetti
(2)
Dahl
(2)
Frankenstein
(2)
García Márquez
(2)
Guantanamera
(2)
Guillem Vallejo
(2)
José Martí
(2)
Perú
(2)
Poesia en acció
(2)
Rudyard Kipling
(2)
TIC
(2)
Valdeolivas
(2)
cuestionario
(2)
expresión escrita
(2)
gramática
(2)
guerra
(2)
jergas
(2)
lectura en voz alta
(2)
leer
(2)
lenguas
(2)
leyendas
(2)
libro
(2)
misterio
(2)
música
(2)
nazis
(2)
oralidad
(2)
ortografía
(2)
poetas
(2)
rimar
(2)
teatro
(2)
tipología textual
(2)
versos
(2)
091
(1)
Aguaviva
(1)
Alarcón
(1)
Alberti
(1)
Almodóvar
(1)
Ana Alcolea
(1)
Ana Frank
(1)
Barroco
(1)
Borges
(1)
Boyne
(1)
Bécquer
(1)
Camino de Santiago
(1)
Celia Cruz
(1)
Chambao
(1)
Cuerda
(1)
Drexler
(1)
Dúo Dinámico
(1)
ELE
(1)
Edad Media
(1)
Falla
(1)
Generación del 50
(1)
Generación del 98
(1)
Goytisolo
(1)
Góngora
(1)
Hermanos Cubero
(1)
Israel
(1)
Jarcha
(1)
Joaquín Díaz
(1)
John Ford
(1)
Kid President
(1)
LIM
(1)
Laura Santamaria
(1)
Les Luthiers
(1)
Lorca
(1)
Los Secretos
(1)
Luis Matilla
(1)
Machado
(1)
Manu Chao
(1)
Manuel Vicent
(1)
Marta Sanz
(1)
Matilda
(1)
Montevideo
(1)
Mundoficción
(1)
Nuevo Mester de Juglaría
(1)
Paco Ibáñez
(1)
Palestina
(1)
Quevedo
(1)
Quijote
(1)
Quino
(1)
RAE
(1)
Rafael Dieste
(1)
Rafael Morales
(1)
Rimas
(1)
Rivas
(1)
Rubén Darío
(1)
Ruiz Zafón
(1)
Scott Fitzgerald
(1)
Serrat
(1)
Shelley
(1)
Siglo de Oro
(1)
Steinbeck
(1)
Subiela
(1)
Tam Tam Go
(1)
The maker
(1)
Titanic
(1)
academia
(1)
acción
(1)
acentos
(1)
andaluces
(1)
apuntes
(1)
argot
(1)
argumentación
(1)
autismo
(1)
aventuras
(1)
burla
(1)
caligrama
(1)
carta
(1)
casona
(1)
celtas cortos
(1)
clásicos
(1)
concatenación
(1)
cuatro corazones
(1)
cuento
(1)
cómic
(1)
dactilógrafo
(1)
demonio
(1)
descripción
(1)
destino
(1)
diario
(1)
e book
(1)
enseñanza
(1)
epigrama
(1)
escribir
(1)
fantasía
(1)
fernán-gómez
(1)
fonemas
(1)
fonología
(1)
fonética
(1)
fotos
(1)
fusión
(1)
glosas
(1)
hampa
(1)
historieta
(1)
holocausto
(1)
identidad digital
(1)
idioma
(1)
infancia
(1)
inmigración
(1)
instancia
(1)
internet
(1)
jarchas
(1)
jardiel
(1)
jerga
(1)
lazarillo
(1)
lengua de las mariposas
(1)
literatura gallega
(1)
literatura social
(1)
magia
(1)
manzanas rojas
(1)
medios
(1)
mitología
(1)
modismos
(1)
modos del discurso
(1)
monstruo
(1)
morfología
(1)
motivación
(1)
muerte
(1)
negra
(1)
nuevas tecnologías
(1)
náufrago
(1)
periodismo
(1)
poesía social
(1)
pop español
(1)
premios CinèTIC
(1)
presentación
(1)
publicidad
(1)
punto de vista
(1)
pícaro
(1)
radio
(1)
realismo
(1)
relato
(1)
ritmo
(1)
romanticismo
(1)
saber
(1)
sexualidad
(1)
siniestro total
(1)
solidaridad
(1)
sonidos
(1)
subjuntivo
(1)
sátira
(1)
televisión
(1)
testimonio
(1)
textos formales
(1)
tradición
(1)
tragedia
(1)
trilogía
(1)
técnica
(1)
tópicos
(1)
vocabulario
(1)
wiki
(1)
Àngel Burgas
(1)
África
(1)
Materiales de Lengua y Literatura
Kuentalibros
Materiales de lengua y literatura
Materiales digitales de Leng y Lit
Otros blogs educativos
A pie de aula
Apuntes de lengua
La bitácora de la lengua
Profesor en la Secundaria
Repaso de lengua
Sintaxis con soluciones
Archivo del blog
►
2018
(1)
►
marzo
(1)
►
2015
(4)
►
mayo
(2)
►
marzo
(1)
►
enero
(1)
►
2014
(6)
►
diciembre
(2)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
mayo
(2)
►
2013
(8)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
febrero
(2)
►
enero
(1)
▼
2012
(9)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(4)
▼
junio
(1)
Premios CinèTIC 2012
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2011
(14)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(3)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)
►
enero
(1)
►
2010
(30)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(4)
►
marzo
(7)
►
febrero
(4)
►
enero
(7)
►
2009
(15)
►
diciembre
(7)
►
noviembre
(5)
►
febrero
(1)
►
enero
(2)
►
2008
(7)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(1)
Cursos anteriores
Campos de Castilla 2012
Castellano para principiantes
Recursos de lengua y literatura
Curso 2009-2010
3º de ESO B
4º de ESO A
4º de ESO B
Curso 2010-2011
Soltar la lengua 3C
Soltar la lengua 3F
Hablar y escuchar
Seguidores
Datos personales
Francisco de Pedro
Institut Roquetes
Ver todo mi perfil