lunes, 30 de noviembre de 2009

El libro digital



Parece que ahora sí: ya está aquí el libro electrónico como nos cuenta este interesante reportaje de Informe Semanal en TVE1. Un pequeño dispositivo, ligero, que apenas gasta energía, que no cansa  tanto la vista como el ordenador y que nos permite almacenar una gran cantidad de libros y llevarlos donde queramos... Una maravilla, vamos.

Eso sí, los libros digitales todavía son caros, pero con el tiempo quizá sus ventajas sean tales que todo el mundo preferirá el e-book al libro tradicional. ¿O no? ¿Qué argumentos se os ocurren a favor del libro digital? ¿Y en contra? ¿Alguien quiere iniciar el debate?

martes, 17 de noviembre de 2009

Me gusta leer



Éste es un ejemplo muy bueno de publicidad imaginativa y bien realizada. Toma como base la técnica del caligrama y desarrolla una animación muy atractiva en favor de la lectura literaria, del placer de dejarse llevar por las palabras, del gusto por quedarse atrapado en tantas historias como nos rodean cada vez que accedemos a una librería o una biblioteca.

Es del grupo Random House-Mondadori, un gigante de la edición literaria, pero puede servir para animar a leer todo tipo de obras, géneros y autores. Leer con tiempo y con calma. Leer porque sí, porque apetece, porque nos da la gana. Leer por placer. ¡Qué lujo!

martes, 10 de noviembre de 2009

Jergas del hampa

Sobre la manera de hablar de las gentes "de mal vivir" tenemos una curiosa canción del grupo de punk-rock gallego Siniestro Total. La hemos leído ya en clase, pero aquí además podéis escuchar la música y a la vez leer la letra de tan curiosa historia con algunos enlaces que explican las expresiones más chocantes.


La sociedad es la culpable

Sales a la calle
a buscarte la vidilla,
a ver qué es lo que se pilla
de algún transeúnte amable.

Saliste ayer del maco
y ya estás buscando jaco.
Encuentra algún pringao
cargao de colorao.

Y es que si yo no fuera
algo drogodependiente,
no haría estas cosas
y sería muy decente.

Esto es un atraco, nena.
Si éste sale me retiro.
Yo ya no vuelvo a la trena.
Pienso darme el piro.

Tranqui, colega,
la sociedad es la culpable.
Que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle.

Señor comisario,
yo no he sido, se lo juro,
que es la sociedad,
que no hay trabajo ni hay un duro.

Mire, señor juez,
no me cuelgue más marrones,
que yo voy de legal

deme la condicional.

Tranqui, colega,
la sociedad es la culpable.
Que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle.


Siniestro Total (Así empiezan las peleas, 1997)

Los Siniestro Total ya son veteranos, pero actuaron no hace tanto en el programa de Buenafuente. Aquí podéis verlos también:


Por cierto, la página de la que está tomada la letra de la canción es una buena fuente para conocer las diferentes maneras de hablar el castellano en diversos países del ámbito hispánico. Se llama Jergas de habla hispana y os la recomiendo vivamente.

Otro día os hablaré de ella más despacio.

¿Y tú, qué hablas?

Aquí tenéis un vídeo bastante divertido en que se utilizan modismos habituales en México y en España, pero poco conocidos en otras partes. Y eso, claro, causa algunos problemas de comprensión en la distancia... A ver qué os parece.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Flor de leyendas

Empezamos el mes de noviembre y ya va siendo hora de darle nueva vida al blog. Así que bienvenidos de nuevo, y ¡manos a la obra!


Como aperitivo, os propongo una de las lecturas programadas para 4º de ESO: la antología Flor de leyendas de Alejandro Casona, una revisión magnífica de algunas de las mejores historias de la literatura universal, empezando por un episodio del Nuevo Testamento y terminando por un relato de dioses y gigantes del Norte de Europa.

Si queréis leer parte del libro en Internet -ojo, no está completo-, podéis hacerlo en la página  http://educaveloz.galeon.com/. La Guía de lectura que os propongo es ésta:

Flor de leyendas de Alejandro Casona
Introducción y guía de lectura
1. Introducción.
1.1 La época histórica.
España, en la primera mitad del siglo XX, es un país convulso en que se producen algunos acontecimientos dramáticos que afectarán decisivamente a la literatura tanto como a otras artes. El siglo comienza con el llamado Desastre de 1898 (la pérdida de las últimas colonias de Ultramar a favor de los EUA), sigue con la cruenta Guerra de Marruecos, continúa con la Dictadura de Primo de Rivera, asiste al final de la Monarquía de Alfonso XIII y a la proclamación de la 2ª República en 1931, y llega a su momento más terrible con la Guerra Civil (1936-1939), en que dos bandos irreconciliables –republicanos y nacionalistas- se enfrentan a muerte. Con la victoria de los militares sublevados al mando del general Franco, la mayor parte de los intelectuales de la República se ven forzados al exilio, al silencio, o en el peor de los casos, a la desaparición física.
El nuevo orden político establecido tras la 2ª Guerra Mundial -del que España quedará inicialmente aislada-, unas condiciones socioeconómicas y culturales muy penosas, y la falta de libertades inherente a la Dictadura franquista son las condiciones en que se desarrollará una Posguerra larga y durísima. Sólo hacia 1960 se empezará a producir una cierta modernización del país que traerá aparejada una lenta apertura ideológica que sólo será definitiva a partir de la muerte del dictador en 1975.
1.2 La literatura española hasta 1950.
Para entender la obra de Alejandro Casona tenemos que hacer referencia a ciertas corrientes literarias que se desarrollan en España durante su vida. En primer lugar, al Modernismo, cuyas figuras centrales serían Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez, y que supuso una gran renovación de las letras hispanas al apostar por temas alejados de la realidad y utilizar un lenguaje innovador y especialmente cuidado.
Paralelamente, encontramos a la Generación del 98, cuya prosa directa y sin retórica, vuelta hacia el paisaje castellano y la tradición, también influirá en Casona. Del Novecentismo de la década de 1910, Casona tomará la modernidad ideológica y el gusto por la sensualidad y la riqueza verbal, a la manera de Gabriel Miró. Y de los movimientos de Vanguardia que se producen en los años 20 heredará cierta predilección por el juego y el humor. El principal escritor vanguardista en España fue Ramón Gómez de la Serna, el creador de las greguerías, hombre de ingenio, innovador y extravagante que influyó enormemente en los jóvenes de la Generación del 27. A este último grupo es al que se adscribe Alejandro Casona. Pertenece a él por edad y por formación, aunque a menudo se le haya considerado un escritor menor dentro de él, quizá por no mantener con el resto una relación tan estrecha de amistad o por su menor dedicación a la poesía.
La Generación del 27, en la que se sitúan también García Lorca, Dalí, Buñuel, Alberti, Salinas, Cernuda o Dámaso Alonso, fue un grupo de escritores y artistas que contribuyó a que la cultura española de los años 30 viviera una auténtica Edad de Plata. Inmersos en una fuerte tensión entre tradición y renovación, los autores del 27 supieron encontrar el equilibrio necesario para situar la Literatura española al mismo nivel que el resto de Europa Occidental. En sus obras reflejaron la renovación pedagógica propugnada por la Institución Libre de Enseñanza y la renovación intelectual y académica impulsada por el filósofo Ortega y Gasset.
Coincidieron en la celebración del IV Centenario de Góngora en 1927 –de ahí el nombre- y su principal punto de encuentro fue la Residencia de Estudiantes de Madrid. Sin embargo, con la guerra, el grupo se deshizo por completo: algunos de sus integrantes permanecieron en España y se hicieron adeptos al nuevo régimen, otros tuvieron que exiliarse e incluso algunos, como Lorca, murieron durante la contienda.
1.3 Alejandro Casona: el autor y la obra.
La vida de Alejandro Casona (Asturias, 1903- Madrid, 1965) se desarrolló básicamente entre su tierra natal asturiana, el Pirineo catalán –donde tuvo su primer destino de inspector educativo-, Madrid y Argentina. Era maestro nacional y siempre tuvo la firme vocación de enseñar. Estuvo muy cercano al ideario de la Institución Libre de Enseñanza, creada por Francisco Giner de los Ríos, la cual defendía una escuela libre, moderna, experimental, en contacto con la naturaleza y que enseñara a razonar más que a memorizar.
Políticamente, Casona fue liberal y progresista, lo que le llevó a participar en proyectos culturales innovadores como el grupo “Teatro del pueblo” de las Misiones Pedagógicas, creadas por el Gobierno de la Segunda República para llevar la cultura a todos los rincones de la geografía española. A raíz de la Guerra Civil, se vio forzado a exiliarse y, tras pasar por México, se estableció una larga temporada en Argentina. En América gozó de notable éxito de crítica y público, pero siempre tuvo en mente regresar a la Península. Lo hizo definitivamente en 1962, aunque para entonces Casona fue recibido como un escritor ajeno a la realidad del momento, desfasado incluso, por lo que a pesar de llenar teatros, no obtuvo el reconocimiento de la crítica. Murió en 1965.
En la historia de la literatura, Alejandro Casona ha pervivido como un notable un autor teatral al que se suele situar dentro del llamado “teatro poético”. En ese aspecto, está cercano a García Lorca. Con éste, justamente, a la vez que con Valle-Inclán, Mihura y Jardiel Poncela forma el quinteto de autores que renovó por completo la escena española en los años anteriores a la Guerra Civil.
Como escritor de teatro, empezó adaptando obras para niños en una escuela aranesa y de esta manera encontró su vocación. También le animó mucho recibir el premio Lope de Vega en 1933 por La sirena varada. Fue el comienzo de una rápida y exitosa carrera como dramaturgo. Luego, aparte de diversas adaptaciones escritas para niños o jóvenes, o para el teatro de las Misiones Pedagógicas -como la colección de piezas breves titulada Retablo jovial-, Casona creó un gran número de piezas dramáticas originales en que se funden la fantasía y la realidad y se hace patente su estilo característico: un lenguaje muy poético y cargado de elementos simbólicos. Éste es el caso de sus obras más conocidas y exitosas: La sirena varada (1933), Otra vez el diablo (1935), Nuestra Natacha (1936), La dama del alba (1944), Los árboles mueren de pie (1949) y El caballero de las espuelas de oro (1964).
Además de teatro, Casona es autor de poemas, guiones cinematográficos y obras narrativas como ésta que nos ocupa: Flor de leyendas, Premio Nacional de Literatura en 1932.
2. Guía de lectura de la obra
En Flor de Leyendas confluyen los cuatro principales aspectos de la trayectoria creativa de Casona: a) su intensa vocación pedagógica; b) el gusto por los clásicos literarios; c) la fusión entre realidad y fantasía; y d) el uso de un lenguaje poético muy rico en símbolos, muy medido y muy ajustado a la situación y a los personajes.
El libro consta de un total de 14 leyendas universales que abarcan desde la literatura oriental de la India y Arabia, hasta las narraciones épicas y caballerescas medievales, sin olvidar antiguas epopeyas clásicas como la Ilíada, un episodio de la vida de Cristo y algunos mitos de las sagas escandinavas.
2.1 Palabras preliminares
a) ¿Qué propósito tiene el autor al escribir el libro?
b) ¿A quién se dirige específicamente? ¿Con qué estilo y con qué enfoque?
c) ¿En qué tres ciclos clasifica las leyendas seleccionadas? ¿A qué corresponde esta división?
2.2 Villancico y Pasión
a) Explica por qué se llama así la historia.
b) ¿Cómo justifica el buen ladrón su conducta criminal? ¿Te parece un buen argumento?
c) ¿Qué nos dice de la figura de Jesucristo la frase final?
2.3 El anillo de Sakúntala
a) ¿En qué ambiente se desarrolla la historia?
b) ¿Qué elementos mágicos aparecen en ella y qué función tienen?
c) ¿Cómo se produce el esperado final feliz?
2.4 Nala y Damayanti
a) ¿De qué manera se conocen los amantes?
b) ¿Por qué se separan después?
c) ¿Qué tipo de pruebas han de superar para volver a estar juntos?
d) ¿Qué rasgos definen a los protagonistas?
e) ¿Se desprende alguna enseñanza moral del cuento?
2.5 La muerte del niño Muni
a) ¿Por qué razón Rama había sido desterrado?
b) ¿Qué castigo le esperaba al rey Dasaratha? ¿Por qué motivo? ¿Cuándo se da cuenta de él?
c) ¿Qué idea del destino y de la trascendencia de las acciones humanas se nos ofrece en este relato?
2.6 La leyenda de Balder
a) ¿Quién es Balder? ¿Dónde y quien narró antiguamente su historia?
b) ¿Qué sueño premonitorio tuvo? ¿Cómo se cumplió?
c) ¿Cómo fue rescatado del reino de los muertos?
d) ¿Qué interpretación simbólica se hace de la historia?
2.7 Las mil y una noches (noche LVI)
a) ¿En qué marco narrativo se sitúan todos los cuentos del libro?
b) En esta leyenda se cuenta la historia de una familia destrozada por la envidia. ¿Qué motivo despertó ese sentimiento y cómo se manifestó?
c) ¿Qué castigo promulga el sultán contra su mujer? ¿Por qué? ¿Es justo?
d) ¿Qué elementos mágicos aparecen en el relato? ¿Qué función desempeñan?
e ¿Cómo se reconocen todos los personajes finalmente?
f) ¿Qué moraleja se desprende del cuento? ¿Te parece aceptable?
2.8 Lohengrin
a) ¿Por qué se le conoció como “El caballero del cisne”?
b) ¿De qué acusaban a Elsa? ¿Cómo se descubrió la verdad?
c) ¿Qué prohibición hay en el relato? ¿Qué función tiene?
d) ¿Qué historia relacionada con el Santo Grial esconde el misterioso caballero?
e) ¿Cómo termina la historia?
2.9 Héctor y Aquiles
a) ¿Cuál es el motivo de la Guerra de Troya?
b) ¿Por qué se niega a luchar Aquiles? ¿Qué le mueve a regresar al combate?
c) ¿Qué epítetos épicos definen a los principales héroes de este relato?
d) ¿Qué hace Aquiles con el cadáver de Héctor? ¿Por qué?
e) ¿Qué papel desempeña Ulises en esta historia? ¿Y en la continuación?
2.10 Los nibelungos
a) ¿Quiénes son y a qué se dedican los nibelungos? ¿Y las valkirias?
b) ¿En qué circunstancias nace Sigfrido? ¿Qué virtudes tiene?
c) ¿Qué proezas realiza el héroe? ¿Cómo encuentra a Brunilda?
d) ¿Cómo se produce su muerte? ¿Y la de su enamorada?
2.11 El cantar de Roldán
a) ¿A qué obedece la traición que les hacen a los francos? ¿Quién la trama?
b) ¿Dónde tiene lugar la batalla? ¿Alguien tiene un mal presagio? ¿Cuál?
c) ¿Por qué Roldán no hace sonar el olifante hasta el final de la emboscada?
d) ¿Cómo se describe su muerte y la de su amigo Oliveros?
e) ¿Qué propósito crees que tenía esta leyenda cuando se compuso?
2.12 El destierro del Cid
a) ¿Por qué motivo es desterrado el Cid?
b) ¿Quién sale a hablar con él en Burgos? ¿Qué le dice?
c) ¿Cómo consigue que el rey le levante el castigo?
d) ¿Qué expresiones juglarescas aparecen en la leyenda? Cita al menos tres de ellas.
e) Casona algunos versos calcados del poema original. ¿Puedes señalar dos casos?
2.13 Tristán e Iseo
a) ¿De quién es hijo Tristán y por qué se llama así?
b) ¿Quién lo educa y qué artes aprende en la corte?
c) ¿Qué proeza realiza en Tintagel? ¿De qué castigo libra a la gente de Cornualles?
d) ¿Cómo viaja a Irlanda por primera vez? ¿Por qué nadie lo reconoce?
e) ¿Para qué regresa a Irlanda de nuevo? ¿Qué sucede a la vuelta?
f) ¿Cómo se libran los amantes de ser descubiertos por el rey?
g) ¿Qué castigo les impone Marcos finalmente? ¿Cómo se libran de él?
h) ¿Dónde habitan después? ¿Qué sucede allí?
i) ¿Qué función desempeña un perro mágico en la historia?
j) ¿Cómo se produce la muerte de Tristán e Iseo?
2.14 Guillermo Tell
a) ¿Cómo se enfrenta por primera vez Guillermo al Gobernador?
b) ¿Qué diferencia hay entre los hombres del llano y los de las montañas?
c) ¿A qué prueba somete Gessler a Guillermo? ¿Por qué y para qué lo hace?
d) ¿Cómo se libra Guillermo del castigo?
e) ¿Qué sucede cuando se vuelven a encontrar?
f) ¿Gracias a qué escritor se hizo mundialmente famosa esta historia? ¿Qué simboliza?
2.15 Dioses y gigantes
a) ¿Quién es Thor y cuáles son sus atributos?
b) ¿A quién se encuentra en su viaje y qué hace con él?
c) Cada uno de los obstáculos que encontraron eran símbolos. ¿De qué?
d) ¿Qué aprenden Tor y sus compañeros de su aventura?
3. Actividades de estudio y recreación
3.1. El género de la leyenda.
a) Define qué es una leyenda y explica sus características principales.
b) ¿Sabes lo que son las “leyendas urbanas”? ¿Conoces alguna? Infórmate y cuenta brevemente el argumento de una de ellas.
c) Todavía hoy se leen con gusto muchas de las que compuso Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Te recomiendo especialmente la que se titula El monte de las ánimas. Léela y contesta a las cuestiones siguientes: ¿En qué época y lugar está situada? ¿De qué tipo son los personajes? ¿Cómo termina la historia? ¿Qué elementos típicamente románticos aparecen en ella?
3.2. Análisis de Flor de leyendas.
a) ¿Qué leyendas pertenecen al ciclo épico medieval?
b) ¿Con qué tres principales criterios adapta Casona las leyendas originales?
c) ¿Qué dos aspectos de estilo destacan en este libro? ¿A qué obedece su uso?
d) Lee el Romance de Doña Alda y relaciónalo con el argumento del Cantar de Roldán. Empieza así: “En París está doña Alda…” Puedes acceder a él clicando en Romance de doña Alda.
e) Compara dos de las historias de amor del libro. Por ejemplo, la relación entre Sigfrido y Brunilda de un lado; y Tristán e Iseo por el otro.
f) Lee el romance castellano anónimo de Tristán e Iseo e indica a qué parte de la leyenda se refiere. ¿Qué principales diferencias tiene con la historia del libro? Empieza así: “Herido está don Tristán…” Puedes acceder a él clicando en Romance de Don Tristán.
3.3. Creación propia.
Busca una leyenda tradicional y escribe una versión propia, original y actualizada de la misma en una extensión máxima de dos páginas.
4. Referencias
  • Cualquier edición moderna de Flor de leyendas con notas de vocabulario es adecuada para la lectura. Recomendamos especialmente la de José Manuel Cabrales para Anaya, colección Nueva Biblioteca Didáctica nº 20. Madrid, 2002. Ilustraciones de José Mª Ponce.
  • En Internet hay una versión digitalizada de gran parte de la obra en la página http://educaveloz.galeon.com/. Para más comodidad, también puede leerse y descargarse en formato PDF en Scribd: Flor de leyendas
  • La biografía del autor se puede consultar en el artículo dedicado a Casona por Juan Dios García Gómez en http://www.literaturas.com/MonograficoACasona.htm
  • También tiene interés el portal dedicado a Casona que lleva el título de una de sus obras más conocidas: Otra vez el diablo. Se accede a él en http://www.alejandro-casona.com/
  • Un buen estudio del teatro de Casona es el que hace Francisco Ruiz Ramón en su Historia del teatro español, siglo XX. Madrid, Cátedra, 1986. Págs. 224-245.
  • Las leyendas de Bécquer también pueden encontrarse en Internet. Están, por ejemplo, en la página que le dedica el Centro Virtual Cervantes a Rimas y leyendas.
  • Para saber más, sobre Bécquer y el Romanticismo una buena fuente es la página de la UJI de Castellón: http://www.ale.uji.es/romanti.htm
Este documento completo está también en Scribd. Sólo tenéis que hacer clic en el enlace Flor de leyendas (Guía para ESO). Si no va bien, también podéis descargarlo del servidor de Media Fire, Éste no pide registro, pero tiene el inconveniente de que está rodeado de publicidad. Para bajar el archivo, hay que hacer clic en Flor de leyendas: guía para ESO.

Que os sea leve. Y sobre todo, espero que no lo dejéis para el último momento y podáis disfrutar del libro.